En la previa eran los favoritos y en un encuentro electrizante, lleno de emociones el SIC en el último minuto del alargue venció por 14-11 a Alumni en la final del torneo del top 14 de la URBA, con un drop de su apertura Benjamín Madero y consiguió su vigésimo quinto campeoato.
El primer tiempo fue un monólogo de Alumni, que con viento a favor no supo aprovecharlo y solamente logró irse 3-0 arriba con un penal de su apertura y goleador de este campeonato, Santiago González Iglesias. Los de Tortuguitas fueron claros dominarores de pelota y territorio, pero no supo vulnerar la línea de forwards del conjunto de San Isidro.
En la segunda etapa el SIC tomó el protagonismo del partido y salió decidido a dar vuelta el encuentro y a los dos minutos Benjamín Madero tuvo un penal y concretó la igualdad. Cuando parecía que el SIC se llevaba por delante a Alumni, Tobías Moyano pescó una pelota en una formación y corrió 70 metros para zambullirse en el in-goal rival, previa pared con el wing Franco Sábato. La respuesta fue inmediata y en una ráfaga de juego asociado, Fedérico Serra se sacó de encima una marca y anotó el try que puso paridad en el encuentro. Hubo tiempo, para que los aperturas sumaran tres puntos más y así concluían los 80 minutos con igualdad en 11 tantos. Llegó el tiempo suplementario, que era a muerte súbita, pero nada cambio. A los dos minutos Rete González Iglesias tuvo una clara chance para darle el título a Alumni con un drop de una muy buena posición, pero su remate pegó en el palo y salió afuera. Se llevaban jugados 100 minutos, con scrum a favor del SIC y Alcácer abré juego para que Madero le pegue de sobrepique y decrete el vigesimo quinto campeonato para el SIC.
El partido en las tribunas lo comenzó ganando la hinchada de los de Tortuguitas, que recibieron a su equipo con una lluvia de papelitos, comandados por la murga de “Los elegantes de Alberti”. La cita fue a las 12, los jugadores de primera y juveniles se juntaron en el club e hicieron hamburguesas y pizzas para todos. A las 16 salieron cuatro colectivos y una hora después se escuchaban los cantos de la gente de Alumni desde el camino Centenario. .
Del otro lado, en San Isidro, el horario del encuentro fue alrededor de las 14.30 en el club, donde salieron tres colectivos con los hinchas que aportaron 10 pesos. La barra del SIC, más conocidos como “Los Buenmozos de Boulogne” fue la responsable de la organización y de darle color a la tribuna del bicampeón. Llegaron a La Plata 17.30 con una entrada a pura fiesta con bombos y redoblantes.
La primera parte del festejo del bicampeonato del zanjero fue en La Plata, pero todo siguió en Boulogne. Con un gran regreso en caravana a puro grito. Luego a medida que iban llegando al club, jugadores, familiares e hinchas disfrutaron de un gran asado. Después, llegó la hora de los tragos y los organizadores hicieron del quincho del club un boliche, donde predominó hasta altas horas de la noche el “dale campeón, dale campeón”.
Tantos:
16m PT penal Santiago González Iglesias (ALU)
3m ST penal Benjamín Madero (SIC)
6m ST try Tobias Moyano (ALU)
11m ST try Federico Serra (SIC)
20m ST penal Benjamín Madero (SIC)
24m ST penal Santiago González Iglesias (ALU)
10 ST (alargue) drop Benjamín Madero (SIC)