domingo, 6 de noviembre de 2011

Falta un round


Alan Incorvaia

Calor, incertidumbre, pasión y puro automovilismo fue lo que se vivió este fin de semana en el circuito semipermanente de Potrero de los Funes en San Luis. También, la tristeza por la muerte de los nenes en el accidente protagonizado por un tren carguero y un micro escolar el miércoles pasado. Fue por ello que tanto en los autos que componen el TC 2000 y la FIA GT1, categoría mundial que cerró su campeonato en la Argentina, llevaron un crespón en señal de luto.

 Y a quien se lo podía ver con esa cara que sólo la tristeza puede graficar, era a Matías Rossi, piloto oficial Toyota que llegó a las tierras puntanas con la punta del campeonato y se volvió a su Del Viso natal sin nada: perdió el liderazgo y quedó tercero en el campeonato con 166,5 puntos cuando restan 31 por disputarse (tras el aplazo del callejero de Buenos Aires, el torneo se cerrará en Paraná, Entre Ríos). Es que el Misil fue perjudicado por una maniobra entre José María López (Fiat) y Guido Falaschi (Renault Sportteam). El cordobés quiso pasar al rosarino quien le porfió por demás la posición provocando que Pechito pierda el control del auto y salga disparado contra el Toyota de Rossi quien hacía el tránsito normal de la pista. Por el golpe, el Corolla sufrió daños en la suspensión trasera y Mati abandonó. En ese momento fue cuando se lo vio bajar del auto con lágrimas en los ojos y cuando apuntó: “No sé si es tristeza. Son sentimientos raros. La verdad es que no sé qué pasó porque ésa es una curva de rebaje de quinta a primera, se pasaron feo y me partieron. Perdí mucho en la lucha por el torneo porque esto es punto a punto. Me destruyeron el auto”, sentenció Rossi, quien después habló con Pechito y le manifestó que era consciente que el cordobés no tenía la culpa de lo sucedido.

A todo esto, el que más airoso salió fue Leo Pernía (Equipo Petrobras), ya que se plantó en la punta del ejercicio 2011 con 170,5 puntos. “Sabía que no podía equivocarme como el año pasado cuando perdí el campeonato. Esto es una situación del campeonato, pero que esté otra vez en la pelea es una satisfacción personal y lo mejor que me puede pasar como deportista”, deslizó Leo, quien ya piensa en la próxima fecha en Paraná. “Sería bueno que mañana digan cómo se va a correr”, apuntó. Lo más llamativo fue que, en aquella maniobra en la que quedó afuera Rossi, el Tanito venía atrás del Misil, pero llegó a esquivar a Pecho. “Quizá fue suerte de campeón”, deslizó.

Mariano Werner, que es el escolta del Tanito, y definirá el título en su Paraná natal, deslizó: Es importante definir de local. Yo no siento presión, porque cada uno depende de sí mismo. Me da igual con quien tenga que definir el título. Solo sé que tengo que ganarles a los dos”.

A todo esto, Fabian Yannantuoni (equipo oficial Ford) se quedó con la victoria en Potrero de los Funes y así se anotó su tercer triunfo en la categoría (los otros dos habían sido en San Rafael, el 21 de septiembre de 2003 y en Río Cuarto el 28 de agosto de 2004).
Pasó el 11 round de esta pelea de a tres que tiene el TC 2000. El ultimo asalto será en Paraná y el que pegue primero, se quedará con el cinturón de campeón...